

Las esteras de Chimichagua del Caribe colombiano
En las salas de Cine Colombia se está proyectando antes de cada película "Las esteras de Chimichagua", un cortometraje realizado en el...


Una estrategia con alas para la conservación de los bosques colombianos
Pocos saben que Colombia es el territorio preferido por hermosas criaturas que sobrevuelan nuestro planeta en busca de bosques que les...


Parcelas productivas, una forma de garantizar la seguridad alimentaria
El proyecto piloto Cadenas de Valor, implementado por Patrimonio Natural apoyado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo...


Mejores técnicas agrícolas para una economía sostenible
Patrimonio Natural-USAID realizó un diagnóstico para detectar las diferentes problemáticas que se presentaban en la región de los Montes...


Colombia, "País de aves"
Fotografías: Santiago Ardila En el corregimiento de Camarones, norte de Colombia, en el departamento de La Guajira, nació Ángel Manuel...


44 locales se graduan como guías certificados de turismo de aves en el Caribe colombiano
El proyecto “Mejorando las condiciones de vida de comunidades locales a través del aviturismo en el bosque seco del Caribe Colombiano”...


¿Qué quiere decir conservar y biodiversidad?
En la Universidad Popular del Cesár, en Valledupar, estamos en el "Taller de conservación" con los guías de turismo de aves que...


PRIMA, modelo de cocina eficiente
Este video se hizo en el marco del Programa Paisajes de Conservación, en los Montes de María, Colombia. Para mayor información sobre este...


Cocinas eficientes para que el bosque no se convierta en humo
En el mundo más de tres billones de personas utilizan como primera fuente doméstica de energía la biomasa (leña, carbón, carbón vegetal,...
Cocinas eficientes a favor de la conservación de nuestros bosques
Para más información sobre Prima, la cocina eficiente, visite: http://especialespatrimon.wix.com/cocinaeficiente #Cocinaeficiente...