

PRIMA, modelo de cocina eficiente
Este video se hizo en el marco del Programa Paisajes de Conservación, en los Montes de María, Colombia. Para mayor información sobre este...


Conectando pequeños productores con restaurantes como "Crepes & Waffles"
La verdadera paz se empieza a sentir en los Montes de María ahora que 51 familias de campesinos de El Salado, Bolívar, cultivan y venden...


"Si lo como lo conservo"
Con el objetivo de reconocer la cocina tradicional como una herramienta de la conservación del bosque seco tropical, en los “Encuentros...


En La Guajira estamos listos para la llegada del agua
La angustiosa situación de sequía y desnutrición que viven los habitantes de la Guajira, en donde no llueve hace más de tres años, ha...
Observando aves conservamos el bosque tropical con estacionalidad de sequía
Según John Myers, director del la Fundación Audubon para América Latina,“Si una comunidad local aprecia las aves y obtiene beneficios de...


Reportes desde el campo "Conservación de la reserva natural Mis deseos"
Esta reserva individual sirve de conectividad entre las reservas Mesa de Piedra y la Pujana, hasta llegar al Santuario de Flora y Fauna...


En el Salado los campesinos y el PPC protegen el bosque tropical con estacionalidad de sequía
Iban a ser las doce del medio día cuando me vi monte adentro, sola, con mucha sed y un calor infernal. ¿Y ahora qué?, pensé mientras...


Galería fotográfica. Bosque de los mil colores
Actualmente, según el Instituto Humboldt, de nueve millones de hectáreas que había originalmente en Colombia hoy quedan 8 % distribuidas...
Semillas criollas: vínculo entre el campesino y la tierra
#semillascriollas #semillasnativas #biodiversidad #campesinos #USAID #bosquestropicales


El bosque fragmentado
Incrustados en el paisaje asfaltado de la capital cohabitan 1´200.000 árboles que son un pincelazo verde dentro del espacio público de...