Cocinas eficientes para que el bosque no sea humo
- especialespatrimon
- 4 may 2016
- 2 Min. de lectura
Mili de Jesús Bermejo vivió toda su vida en la vereda de Toro, en el corregimiento San Cayetano, Bolívar, hasta que en el año 2006 tuvo que desplazarse con sus padres, su esposo y sus tres hijos a San Juan Nepomuceno, donde se gana la vida como manicurista certificada por el Sena.

Sentada en una silla en la entrada de su casa, al pie de un pequeño jardín seco por la escases del agua, cuenta cómo llegó a ser una emprendedora eco amigable de los Montes de María:
“Estábamos haciendo un almuerzo para unas 15 personas y estábamos nosotras sudadas y bieen sofocadas por el calor del fogón cuando llega Lina a preguntarnos si queremos cambiar nuestra forma de cocinar y todas contestamos que sí”.

Hoy en día en el corregimiento de San Juan la gente cocina con pipa de gas, sin embargo, en las veredas, a los alrededores del casco urbano y en corregimientos como San José del Peñón y El Salado, la gente cocina en un fogón tradicional de tres piedras en el suelo y grandes cantidades de leña, ejerciendo presión sobre el bosque seco tropical y afectando la salud de quienes respiran el humo que emiten estos fogones.
Por esta razón, Mili Bermejo, seis emprendedoras más y un hombre de los Montes de María, trabajan para sacar adelante la cocina eficiente PRIMA, una estufa que surge de un proceso de co-creación con la gente local y el apoyo del Programa Paisajes de Conservación.

“Nosotras comenzamos a pesar la leña y una astilla de leña tenía un kilo. Y resulta que yo le metía cinco astillas a un fogón tradicional y ese candelazo que era y yo era feliz con ese candelazo y esa humarada y yo sudando ... Cinco kilos de leña para cocinar un almuerzo, mientras que con la cocina eficiente utilizamos no más dos”.
Gracias al proyecto de co-creación y a las capacitaciones que recibieron las emprendedoras la empresa está registrada en cámara de comercio y Mili y sus compañeras tienen la tarea de llevar la cocina eficiente a todos los rincones de los Montes de María para que el bosque no se convierta en humo.
Comments